Lo último Verlos todos



Ignatius Reilly Jr.: “La guerra cultural se acabará cuando se extingan los progres”
Escrito por: Gregorio SamsaNota del editor: Reaparecen en estas líneas dos viejos conocidos democresianos en un diálogo que acaso nunca haya tenido lugar pero que, … Sigue leyendo



Los felices: la cita trágica con la realidad de la generación de los 90
Escrito por: Ricardo Morales JiménezSi naciste al final de la década de los ochenta o al comienzo de los noventa, puede que experimentes el colapso de … Sigue leyendo



¿Dónde están los cristianos? Estar en el mundo sin ser del mundo
Escrito por: Ignacio PouDurante los últimos meses se ha iniciado un interesante diálogo en medios de comunicación acerca de la presencia cristiana en la sociedad. ¿Dónde … Sigue leyendo



Habitar la propia vida: el espacio, las personas, el presente
Escrito por: David García DíazEl ser humano es por naturaleza un ser que habita, un ser que transforma la realidad no solo con el fin de … Sigue leyendo



Resistir la civilización
Escrito por: Chema MedinaVivir a la defensiva es morir mientras nos defendemos, si el bien que necesitamos es el mismo —numéricamente el mismo— de quienes … Sigue leyendo



Réplica a un vanidoso
Escrito por: Felipe Manuel Montt-RettigSiendo un muchachillo preadolescente leí en un libro que no recuerdo una expresión del tipo “esa vieja insoportable me está volviendo loco”. … Sigue leyendo
Encuentro y Melopea Verlos todos



[ENCUENTROS]: Hubo una vez que pasé un rato con David Gistau
Escrito por: Camilo PortaEntrevista a David Gistau. Es de andar por casa, como nos gustan las cosas bien hechas. … Sigue leyendo


BEERS con Juan Manuel de Prada: “Me siento muy a gusto siendo un antimoderno”
Escrito por: DemocresíaEl tiempo vuela y los gorrinos silvestres buscan trufas. Ha pasado un año desde que nos encontramos con el coloso de las … Sigue leyendo


MELOPEA con Borja Sémper: “Se avecina una nueva crisis territorial. El nacionalismo vasco necesita gasolina”
Escrito por: DemocresíaBorja Sémper es un político inusual, que casi malacostumbra a la sociedad para con el grado de interacción que ofrece la gran … Sigue leyendo


MELOPEA con Luis Gonzalo Díez: “La identidad cultural contra un enemigo es muy útil, pero luego se puede convertir en un régimen dictatorial”
Escrito por: Manuel González López“Abro la ventana de Herder para oxigenar los discursos estereotipados de la actualidad”. Luis Gonzalo fue el protagonista de la VIII Melopea … Sigue leyendo


François Ozon: “Perdí la fe muy joven por falta de coherencia entre los Evangelios y la Iglesia”
Escrito por: Octavio VellónTras ganar el Gran Premio del Jurado en el Festival de Berlín, la película ‘Gracias a Dios‘ de François Ozon llega a … Sigue leyendo


MELOPEA con Lupe de la Vallina: “No hay nada más sexy que la verdad”
Escrito por: DemocresíaFotógrafa, retratista, artista… Lupe de la Vallina inmortaliza con su cámara. Plasma a un persona que, generalmente, está a otra cosa, respondiendo … Sigue leyendo
Asuntos sociales Verlos todos



Ignatius Reilly Jr.: “La guerra cultural se acabará cuando se extingan los progres”
Escrito por: Gregorio SamsaNota del editor: Reaparecen en estas líneas dos viejos conocidos democresianos en un diálogo que acaso nunca haya tenido lugar pero que, … Sigue leyendo



¿Dónde están los cristianos? Estar en el mundo sin ser del mundo
Escrito por: Ignacio PouDurante los últimos meses se ha iniciado un interesante diálogo en medios de comunicación acerca de la presencia cristiana en la sociedad. ¿Dónde … Sigue leyendo



Resistir la civilización
Escrito por: Chema MedinaVivir a la defensiva es morir mientras nos defendemos, si el bien que necesitamos es el mismo —numéricamente el mismo— de quienes … Sigue leyendo



Réplica a un vanidoso
Escrito por: Felipe Manuel Montt-RettigSiendo un muchachillo preadolescente leí en un libro que no recuerdo una expresión del tipo “esa vieja insoportable me está volviendo loco”. … Sigue leyendo



Prometeo contra Avatar: por qué necesitamos una ecología católica
Escrito por: Ignacio PouEn la actualidad, sigue sin estar clara cuál debe ser la postura de los católicos respecto de la cuestión de la ecología. … Sigue leyendo


Frankenstein: el mito de la educación como fabricación
Escrito por: Álvaro Abellán-García«Hemos “hecho” un niño y queremos “hacer de él un hombre libre”… ¡como si eso fuese fácil! Porque, si se le “hace”, … Sigue leyendo
España Verlos todos


La reforma educativa en España ante la cara oculta del poder
Escrito por: Ignasi Grau i Callizo¿Habéis oído hablar de la cara oculta del poder? El profesor de Stanford, Terry Moe, explica que el poder puede ser explícito … Sigue leyendo


Intuiciones sobre el futuro de la educación en una época post Covid-19
Escrito por: Ignasi Grau i CallizoNo es absurdo pensar que el coronavirus sea el gran revulsivo del sector educativo de los últimos cien años. La escuela y … Sigue leyendo


Ciencia, política y política pública en tiempos de pandemia
Escrito por: Rodrigo JilibertoLa ciencia está adquiriendo un papel cada vez más central en la gestión de crisis como la sanitaria que estamos viviendo, pero … Sigue leyendo


El estudiante al que Franco le impidió ser Notario
Escrito por: Enrique AznarDesayuné no hace mucho con un amigo mío en un hotel de Nueva York. El Covid aún no era ni la sombra … Sigue leyendo


Juan Carlos I y la mala flecha
Escrito por: José Ignacio Wert Moreno¿Cuándo terminó la Transición? En eso no hay consenso. Las primeras elecciones generales (15 de junio de 1977), la aprobación en referéndum … Sigue leyendo


Agresividad y nueva política: navajeo dialéctico en tiempos de la COVID-19
Escrito por: Jorge Valero“Pues tú más”. Así podrían resumirse, en un ejercicio de síntesis radical, bastantes de las sesiones parlamentarias de estos días. Tanto del … Sigue leyendo
Mundo Verlos todos


Bab el-Mandeb: la base de todos
Escrito por: Augusto ManzanalEl estrecho de Bab el-Mandeb, entre el mar Rojo y el golfo de Adén, es un paso obligado en la conexión del … Sigue leyendo


¿Qué está pasando en EE.UU?
Escrito por: Juan Bagur TaltavullDesde hace dos semanas, Estados Unidos está viviendo las mayores movilizaciones contra el racismo que han existido en las últimas décadas. No … Sigue leyendo


China global: comunismo, capitalismo y nacionalismo
Escrito por: Sergio Fernández Riquelme“Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro” Kung Fu Tzu (Confucio) Globalización china Fueron los primeros en padecerla y los primeros … Sigue leyendo


“Todavía tengo un sueño”
Escrito por: José David Simón MartínezCada cierto tiempo asistimos a hechos que, sin ser realmente conscientes de ellos, sentimos que marcarán un antes y un después en … Sigue leyendo


Roma capoccia
Escrito por: Felipe Manuel Montt-RettigRoma, domingo ocho de marzo de 2020, por la noche, vísperas del decreto de cuarentena. El miedo ya ha empezado a apoderarse … Sigue leyendo


Una corona y un virus
Escrito por: Augusto ManzanalChina venía arrastrando varias situaciones complicadas: las protestas en Hong Kong, la guerra comercial, un menor crecimiento económico y, por si fuera … Sigue leyendo
Democultura Verlos todos


El paseo de Musorgski: camino espiritual
Escrito por: Felipe Manuel Montt-RettigPara homenajear al fallecido pintor y arquitecto Viktor Hartmann (1834-1873) se organizó una exposición con obras suyas, la cual sirvió de ocasión … Sigue leyendo


“Hoy me gusta la vida mucho menos, pero siempre me gusta vivir”
Escrito por: José David Simón MartínezFue Miguel de Unamuno uno de los primeros lectores españoles que se detuvieron en la figura del teólogo danés Søren Kierkegaard a … Sigue leyendo


Cuando los premios Oscar molaban
Escrito por: Borja NegreteEste que les escribe empezó amando el cine gracias a un libro sobre los premios Oscar que encontró en una pequeña biblioteca … Sigue leyendo


Razas: fantasía vs realidad
Escrito por: Jorge LluchMe despertaba esta mañana con la noticia de que Wizards of the Coast, la empresa responsable de juegos de fantasía tan importantes … Sigue leyendo


La caída de Skywalker: errores y aciertos de una franquicia cinematográfica
Escrito por: Jorge LluchHace medio año se estrenó El Ascenso de Skywalker, la última entrega de la saga de La Guerra de las Galaxias, una … Sigue leyendo


Sin luto
Escrito por: Ricardo Morales JiménezEl martes nos despertamos sabiendo que Pau Donés, el cantante de Jarabe de Palo, había fallecido a los 53 años de cáncer. … Sigue leyendo
Pensamiento Verlos todos



Los felices: la cita trágica con la realidad de la generación de los 90
Escrito por: Ricardo Morales JiménezSi naciste al final de la década de los ochenta o al comienzo de los noventa, puede que experimentes el colapso de … Sigue leyendo



Habitar la propia vida: el espacio, las personas, el presente
Escrito por: David García DíazEl ser humano es por naturaleza un ser que habita, un ser que transforma la realidad no solo con el fin de … Sigue leyendo



Prometeo contra Avatar: por qué necesitamos una ecología católica
Escrito por: Ignacio PouEn la actualidad, sigue sin estar clara cuál debe ser la postura de los católicos respecto de la cuestión de la ecología. … Sigue leyendo


La perspectiva religiosa frente a la perspectiva ideológica: una reflexión en torno a Fratelli tutti.
Escrito por: Juan Bagur TaltavullLa última encíclica del papa Francisco, Fratelli tutti, ha generado reacciones de todo tipo. En la línea de lo que viene siendo … Sigue leyendo


Un diccionario para comprender nuestro tiempo
Escrito por: Ricardo Ruiz de la SernaLa editorial Confluencias, que tiene uno de los catálogos más sabrosos del panorama independiente actual, ha publicado “Diccionario de adioses”, de Gabriel … Sigue leyendo


La filosofía de Byung-Chul Han, una aproximación
Escrito por: Javier AparicioLa filosofía quizá no está de moda, pero el filósofo surcoreano Byung-Chul Han sí. Y es que existen pocos pensadores vivos tan … Sigue leyendo
Periodismo Verlos todos


Libertad de expresión y libertad en la expresión
Escrito por: Miguel Hinojar MerínLa preposición “en”, es definida por la RAE como “la preposición que denota en qué lugar, tiempo o modo se realiza lo … Sigue leyendo


Jimina y el Rey: crónicas de la imaginación paranoica
Escrito por: Gabriel LiañoDecía Milan Kundera que las personas entendemos nuestras vidas con la forma de un relato, que imponemos al recuerdo una presentación, un … Sigue leyendo



[ENCUENTROS]: Hubo una vez que pasé un rato con David Gistau
Escrito por: Camilo PortaEntrevista a David Gistau. Es de andar por casa, como nos gustan las cosas bien hechas. … Sigue leyendo


¿Qué pasa con Democresía?
Escrito por: Ignacio PouLo que pasa es que tenemos que echar un poco el freno. No del todo, pero un poco sí. Desde que pusimos … Sigue leyendo


Contra Cristián Campos: Adiós al ruido y la furia
Escrito por: Ignatius Reilly Jr.Hace pocos días el columnista Campos arremetió contra el socialismo del siglo XXI, que se construye no sobre la realidad de la … Sigue leyendo


Soy un cínico, ¿sirvo para este oficio?
Escrito por: Ricardo Morales JiménezA nivel semántico, cínico siempre me había sonado a cítrico. A algo que se le echaba a la tónica con un poco … Sigue leyendo
Viñetas Verlos todos


Especies exóticas
Escrito por: Don CástuloEn el cotorreo, a ver quién sale con la solución más aséptica. … Sigue leyendo


Rivera nunca lo haría
Escrito por: Don CástuloAnte el pronosticado batacazo de Ciudadanos el próximo 10N, veamos si el perro remueve a los votantes indecisos para darle una cuarta … Sigue leyendo


Desgajando la naranja
Escrito por: Don CástuloLa salida de Toni Roldán escenifica la crisis interna de Ciudadanos. Su insistencia en beber de una sola fuente empieza a mermar … Sigue leyendo


La buena voluntad para el entendimiento
Escrito por: Don CástuloNo habla muy bien de la salud de una sociedad cuando expresar la opinión implica la intención de imponerla. Los lazos siguen … Sigue leyendo